photoespaña Archive
-
Emmet Gowin, ver y contar
Posted on julio 1, 2013 | 1 comentarioReseña de la exposición: “Emmet Gowin”. Exposición retrospectiva de Emmet Gowin. Fundación MAPFRE. SALA AZCA. Av. General Perón, 40. Madrid. Hasta el 1 de septiembre de 2013. Comisario: Carlos Gollonet. Dentro de la sección oficial de PhotoEspaña 2013. Destacamos una vez más, desde este blog, la labor de investigación y […] -
Mona Kuhn y la fascinación de la humana naturaleza
Posted on julio 13, 2012 | No hay comentariosCrítica de la exposición: “Mona Kuhn. Native”. Personal de Mona Kuhn. Galería Pilar Serra. C/ Almagro, 44. Madrid. Hasta el 31 de julio de 2012. Exposición dentro del Festival PhotoEspaña 2012. Mona Kuhn, Doppelganger, 2009 (Series Native). Fotografía color, chromogenic print, 127 x 127 cm. Cortesía Galería Pilar Serra, […] -
Jugando con la realidad. Entrevista a Cristina de Middel
Posted on diciembre 2, 2011 | 33 comentariosEntrevista a la fotógrafa española Cristina de Middel (Alicante, 1975): http://lademiddel.com/ Cristina de Middel, IKO IKO, serie The Afronauts. 2011. © Cristina de Middel. Cortesía Cristina de Middel, 2011. Para Cristina de Middel (Alicante, 1975) fotografiar significa, en primer lugar, construir repertorios de relatos visuales cuya dimensión […] -
Almalé/Bondía y el cuadro en el paisaje en el paisaje
Posted on julio 4, 2011 | 18 comentariosCrítica de la exposición: Almalé / Bondía. In Situ. Galería ASTARTÉ. Monte Esquinza, 8. Madrid. Hasta el 23 de Julio de 2011. Festival Off PhotoEspaña 2011. Almalé / Bondía, INSITU. Wolfgang Tillmans, homeles dwellings, 2010. Copia Lambda encapsulada entre metracrilato y dibond. Dim. 63 x 100 cm. Cortesía Galería ASTARTÉ, […] -
Isaac Julien, Ten Thousand Waves
Posted on junio 8, 2011 | 4 comentariosCrítica de la exposición: Isaac Julien. Ten Thousand Waves. Galería Helga de Alvear. Doctor Fourquet, 12. Madrid. Hasta el 15 de Julio de 2011. Isaac Julien, Hotel (Ten Thousand Waves), 2010. Courtesy: Roslyn Oxley9 Gallery, Sydney, 2011. Difícilmente el estatuto ontológico actual, constantemente en vilo entre realidad y ficción, así […] -
Candida Höfer, retratos de espacios
Posted on mayo 19, 2011 | 12 comentariosCrítica de la exposición: Candida Höfer. Individual de Candida Höfer. Galería Fúcares Madrid. Conde de Xiquena, 12 1º Izq. Madrid. Hasta el 11 de Junio de 2011. Candida Höfer, Archivo General de Indias Sevilla IV, 2010, C-Print. 180 x 219.9 cm. Edición 6/6. Cortesía: Galería Fúcares Madrid, 2011. Hola […] -
La fotografía performativa de Helena Almeida
Posted on octubre 5, 2010 | 1 comentarioCrítica de la exposición BAÑADA EN LÁGRIMAS: Exposición personal de Helena Almeida. Galeria Helga de Alvear. C/ Doctor Fourquet, 12. Madrid. Hasta el 30 de octubre de 2010. Helena Almeida, Bañada en lágrimas #1, 2009. Courtesy: Galería Helga de Alvear, Madrid, 2010. Nuevo artículo en mi sección de crítica […] -
La ambivalencia ecléctica de Artists Anonymous
Posted on junio 22, 2010 | 1 comentarioCrítica de la exposición ESPACIO NEGATIVO: Exposición del grupo artístico Artists Anonymous. camara oscura galería de arte. C/ Alameda, 16, 1º B. Madrid. Hasta el 31 de Julio de 2010. Artists Anonymous, Judith, 2010, C-Print, Diasec. 50×60 cm. Edición: 3. Courtesy: camara oscura galería de arte. Madrid. 2010. Nueva entrega […] -
Nan Goldin y el backstage de la vida
Posted on diciembre 9, 2009 | 2 comentariosCrítica de la exposición Nan Goldin. Exposición personal de Nan Goldin: Galería Javier López. C/ José Marañón, 4. Madrid. Hasta el 30 de Diciembre. Nan Goldin. Joana dressing after the bath, Sag Harbor, NY, 2001. Cibachrome. Dim. 70 x 102 cm. Ed.: 4/15. Courtesy: Galería Javier López, Madrid. 2009. En […] -
Imágenes de entropía
Posted on octubre 28, 2009 | No hay comentarios(publicado en soitu.es el día 17-08-2009 ) Crítica de la exposición: Entropías. Otros imaginarios, otros vacíos de lugar. Exposición colectiva: Alejandro Garmendia, Xabier Idoate, Linarejos Moreno, José Ronco. Galería Rafael Pérez Hernando. Calle Orellana, 18. MADRID. Hasta el 12 de Septiembre de 2009. Linarejos Moreno, “Matrices Familiares II”, 2008, Fotografía […]