madrid Archive
-
Sobre la exposición “EROS” de Stefano Bonacci
Posted on enero 22, 2020 | No hay comentariosEl pasado lunes 20 de enero tuve el enorme placer de hablar en directo, en el programa radiofónico Arteesferea de RNE, del maravilloso trabajo del artista italiano Stefano Bonacci (Perugia, Italia, 1971) y de su segunda exposición personal en Madrid “EROS”, que se podrá ver, hasta el 21 de marzo de 2020, en […] -
“A mí la perfección nunca me ha interesado demasiado”. entrevista a Blanca Berlín
Posted on julio 12, 2019 | No hay comentariosMi nuevo artículo en el blog de The Art Market Agency. Este mes entrevisto a la galerista española Blanca Berlín. Su galería es hoy en día una referencia en España para la fotografía española e internacional. Publicado originalmente el 11 de junio de 2019. -
Persiguiendo la excelencia. Entrevista a Twin Gallery
Posted on abril 16, 2019 | No hay comentariosMi nuevo artículo en el blog de The Art Market Agency. Este mes entrevisto a las fundadoras de la galería Twin Gallery de Madrid. Publicado originalmente el 2 de abril de 2019. -
Límites y fracturas
Posted on febrero 27, 2019 | No hay comentariosEste mes entrevisto al artista madrileño Javier Chozas (1972), quien acaba de inaugurar en Londres su exposición personal “A Fountain that Seeks a River”, en la que explora los límites y las fracturas de la identidad del individuo, a través de su peculiar lenguaje escultórico. -
Oliver Czarnetta, forma y tiempo
Posted on enero 22, 2019 | No hay comentarios"La cuestión de la representación plástica del proceso mental mediante el cual se percibe e interpreta el mundo que nos rodea es sin duda una de las preocupaciones estéticas más distintivas de la producción artística de Oliver Czarnetta (Birkesdorf, Düren, 1966). Situado fuera de cualquier referencia a teorías explícitas, el planteamiento filosófico que subyace a la fértil práctica creativa de este artista alemán se centra en una exaltación de la libertad individual y la intuición como vías de acceso al conocimiento de la realidad, que es concebida en todo momento como relativa. En particular, la percepción de las formas y la variabilidad de la experiencia personal del tiempo representan dos grandes núcleos temáticos que Czarnetta viene trabajando en sus obras más recientes a través de su característico y siempre coherente lenguaje escultórico". [...] -
Comunicación cultural en la era digital
Posted on diciembre 21, 2018 | No hay comentariosOlivia Piquero dirige la comunicación de Casa de América de Madrid. En esta entrevista habla sobre la gestión de comunicación de la institución en la era digital. Por Nicola Mariani -
De lo íntimo a lo universal
Posted on noviembre 22, 2018 | No hay comentariosEl trabajo de Tito Pérez Mora surge de la necesidad de abordar, a través de la práctica artística, un proceso introspectivo de búsqueda constante, que profundiza en la experiencia emocional íntima para conectar con la dimensión universal de la condición humana. -
Comunicar cultura en la época de la inmediatez
Posted on octubre 18, 2018 | No hay comentariosResponsable de contenidos digitales en la Fundación Mapfre, Paula Susaeta concibe el mundo de la cultura y la comunicación desde una personal visión que combina el off y online, las redes sociales, escritura, vídeo, fotografía o música, entre otras. -
10 preguntas a… Karina Beltrán
Posted on diciembre 28, 2017 | No hay comentariosMi nuevo artículo para la revista Madriz. Publicado originalmente el 27 de diciembre de 2017. Artista canaria, afincada desde hace varios años en Madrid, Karina Beltrán aboga por la primacía de lo emocional en el acto creativo, cuando la tendencia a la “intelectualización” del arte parece estar cada vez más en boga.