ensayo Archive
-
La insoportable levedad del killfie (el selfie que mata)
Posted on mayo 9, 2017 | No hay comentariosVivimos en una época paradójica de institucionalización de la caducidad. Veneramos el ídolo impalpable de la prisa. Profesamos el culto de lo efímero. Generamos, como si no hubiera un mañana, extraordinarias burbujas de significados y ruidos elásticos que evaporan al cabo de un rato breve. -
#ensayosABSOLUT, el libro
Posted on mayo 12, 2016 | No hay comentariosEnsayos ABSOLUT by PAC. Querid@s amig@s, Me complace anunciaros que se acaba de publicar el magnífico libro Ensayos ABSOLUT, primer libro a cargo de Plataforma de Arte Contemporáneo (PAC), editado por la editorial Nocapaper, en el que tengo el placer de participar con el ensayo “Reflexiones abiertas acerca del valor […] -
Reflexiones abiertas acerca del valor y del precio de una obra de arte contemporáneo
Posted on abril 10, 2015 | 1 comentarioMe complace anunciaros que mi articulo Reflexiones abiertas acerca del valor y del precio de una obra de arte contemporáneo ha sido publicado en la web de Plataforma de Arte Contemporáneo (PAC) en el marco del proyecto Ensayos Absolut by PAC. Este proyecto pretende crear un archivo de ensayos que reflexionen sobre los diferentes ámbitos […] -
Hannah Montana, los Beatles y el telediario
Posted on agosto 29, 2012 | No hay comentariosArtículo sobre mini pop-star; ídolos juveniles y target de niños consumidores de la industria del entretenimiento. Lewis Carroll, “Alice Liddell as a beggar girl”, 1858. Photo by Lewis Carroll first published in Carroll’s biography by his nephew Stuart Dodgson Collingwood: “The Life and Letters of Lewis Carroll” (1898), London. […] -
Sociología del arte y arte sociológico
Posted on enero 11, 2010 | 9 comentariosGiacomo Balla, Dinamismo di un cane al guinzaglio, 1912. New York, The Museum of Modern Art (MoMA). Se podría afirmar que, desde hace por lo menos un siglo y medio – esto es, a partir de las inquietudes estéticas realistas de mediados del siglo XIX – haya ido desarrollándose […] -
El street art actual, entre underground y mainstream
Posted on noviembre 18, 2009 | 4 comentariosEl street art actual, como todo arte emergente, tiene una doble cara que le permite dialogar de manera flexible y “serena” tanto con el contexto de su origen (periférico con respecto al sistema del arte oficial) como con las instituciones, el mercado, el mundo de la publicidad, el marketing […] -
Cultura del consumo y metamarcas de moda: el mercado de las identidades
Posted on noviembre 16, 2009 | 37 comentariosCada vez más el consumo de marcas adquiere un fundamental valor cultural y de mediación simbólica entre los sujetos. De hecho, resulta claro como, en la actualidad, exista una relación muy estrecha, de tipo circular, entre las funciones empresariales que llamo sintéticamente “de marketing” y las representaciones simbólicas de muchos […] -
Intorno ai giovani
Posted on octubre 30, 2009 | 2 comentariosDall’Introduzione al saggio “Gli abiti del disagio” (2000), parzialmente rivista. Se i giovani spesso non ci piacciono, così come sono, non è certo perché essi nascano naturalmente distinti tra “buoni” o “cattivi”. È piuttosto perché, spesso, dietro ai cattivi allievi si nascondono dei pessimi maestri. Troppo spesso l’approccio al mondo […] -
Nombre, apellido y marca
Posted on octubre 28, 2009 | 11 comentarios(publicado en soitu.es el día 28-05-2009) Si algo bueno tienen las crisis, es que siempre te hacen esperar en un futuro mejor y te obligan a pensar en cómo intentar conseguirlo. Muy bien lo saben Barak Obama y su formidable equipo de marketing político, que a partir de la […]