arte contemporáneo Archive
-
Amanda de la Garza: “I believe in a museum that acts as a social arena”
Posted on diciembre 17, 2020 | No hay comentariosYa está disponible también en el blog mi entrevista a Amanda de la Garza, Directora General de Artes Visuales en la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México y Directora del MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo. Con este artículo sigue mi colaboración con la plataforma internacional para comisarios de arte contemporáneo Call for […] -
Sobre la exposición “EROS” de Stefano Bonacci
Posted on enero 22, 2020 | No hay comentariosEl pasado lunes 20 de enero tuve el enorme placer de hablar en directo, en el programa radiofónico Arteesferea de RNE, del maravilloso trabajo del artista italiano Stefano Bonacci (Perugia, Italia, 1971) y de su segunda exposición personal en Madrid “EROS”, que se podrá ver, hasta el 21 de marzo de 2020, en […] -
Valentina Tanni: “Curating represents a research methodology”
Posted on diciembre 10, 2019 | 1 comentarioCon esta entrevista a la comisaria, historiadora y crítica de arte italiana Valentina Tanni empieza mi colaboración con la plataforma internacional para comisarios de arte contemporáneo Call for Curators. La entrevista (en inglés) fue publicada originalmente el 15 de noviembre de 2019. Introduction Curator, art critic and teacher, Valentina Tanni is an Italian […] -
“A mí la perfección nunca me ha interesado demasiado”. entrevista a Blanca Berlín
Posted on julio 12, 2019 | No hay comentariosMi nuevo artículo en el blog de The Art Market Agency. Este mes entrevisto a la galerista española Blanca Berlín. Su galería es hoy en día una referencia en España para la fotografía española e internacional. Publicado originalmente el 11 de junio de 2019. -
Persiguiendo la excelencia. Entrevista a Twin Gallery
Posted on abril 16, 2019 | No hay comentariosMi nuevo artículo en el blog de The Art Market Agency. Este mes entrevisto a las fundadoras de la galería Twin Gallery de Madrid. Publicado originalmente el 2 de abril de 2019. -
Invertir en artistas del presente: Julio Falagán
Posted on junio 28, 2018 | No hay comentariosMi nuevo artículo en el blog de The Art Market Agency. En esta undécima cita de mi sección “Invertir en artistas del presente” os presento el trabajo de Julio Falagán (Valladolid, 1979).Sus pinturas, collages, instalaciones y “rarezas” (como él mismo las llama), reflejan la postura inconformista de este artista respecto a las ideologías y las convenciones dominantes en la sociedad contemporánea. -
Invertir en artistas del presente: Fernando Maselli
Posted on mayo 24, 2018 | No hay comentariosNuevo artículo en mi sección “Invertir en artistas del presente”, en el blog de The Art Market Agency. Esta vez presento la obra de Fernando Maselli (Buenos Aires, 1978). «No estoy limitado a lo que veo, sino a lo que me gustaría ver. Utilizo los elementos de la realidad para crear un mundo idealizado que se ajuste a mis expectativas». Con estas palabras resume Maselli la esencia de su planteamiento estético y de su concreto modus operandi. -
Invertir en artistas del presente: Santiago Lara
Posted on abril 11, 2018 | No hay comentariosNuevo artículo en mi sección “Invertir en artistas del presente”, en el blog de The Art Market Agency. Esta vez presento la obra Santi Lara (Tomelloso, 1975). A través de sus obras, este artista toma una posición artística y existencial conscientemente contracorriente, fuera de la urgencia de las modas y de los cánones del presente. -
Invertir en artistas del presente: Irene Sánchez Moreno
Posted on marzo 27, 2018 | No hay comentariosNuevo artículo en mi sección “Invertir en artistas del presente”, en el blog de The Art Market Agency. Este mes presento la obra de Irene Sánchez Moreno (Granada, 1983). En su pintura la visión objetiva de la realidad se disgrega por efecto de la emoción, y la observación del mundo se convierte en un pretexto para la narración de experiencias interiores. -
Subasta de arte contemporáneo en la galería Est_Art Space
Posted on marzo 7, 2018 | No hay comentariosEn The Art Market llevamos varios meses analizando la evolución del mercado del arte. En varias ocasiones hemos señalado que, tanto en España como a nivel internacional, los formatos y los canales tradicionales de venta de obras de arte están viviendo hoy en día una lenta pero inexorable transformación, para adaptarse a un mundo cada vez más dinámico, globalizado, flexible y competitivo.