Miembro de I.A.C.
Blogger oficial de Vivanco Cultura de Vino
Colaborador de la revista Madriz
Fichado por MASDEARTE.COM
Blogger de #LABlog (blog de LABoral)
-
-
arco arco bloggers arte contemporáneo art madrid blog cuentos dibujo ensayo entrevista entrevistas escultura exposiciones facebook ferias fotografia fundacion mapfre graffiti instalación Invertir en artistas del presente josé luis calderón LABlog LABoral letras que suenan libros madrid madriz mercado mercado del arte miguel calzada museo vivanco música nicola mariani palabreria photoespaña pintura rosana antolí sociedad street art subastas subastas de arte submergentes The Art Market Agency video videoarte vivanco
-
Oliver Czarnetta, forma y tiempo
22 enero 2019 12:12 PM | No Comments -
Comunicación cultural en la era digital
21 diciembre 2018 12:05 PM | No Comments -
La desmaterialización del arte. ¿El fin del culto de la posesión?
20 diciembre 2018 5:38 PM | No Comments -
De lo íntimo a lo universal
22 noviembre 2018 7:50 PM | No Comments -
Comunicar cultura en la época de la inmediatez
18 octubre 2018 3:23 PM | No Comments -
El mercado digital del arte
28 septiembre 2018 11:06 AM | No Comments -
Pensar en gestos
30 julio 2018 11:53 AM | No Comments -
12 cuentas Instagram que no te puedes perder si eres amante de la cultura del vino
28 junio 2018 1:18 PM | No Comments -
Invertir en artistas del presente: Julio Falagán
28 junio 2018 12:56 PM | No Comments -
Juan Muñoz protagonista de la primera sesión de la subasta de contemporáneo en Phillips Londres
26 junio 2018 10:19 AM | No Comments
Crecimiento y otras macro tendencias. El mercado del arte contemporáneo según el informe Artprice 2017. | Nicola Mariani
El arte contemporáneo lidera la recuperación del mercado internacional de las subastas de arteBuenas ventas de arte urbano en la subasta de Artcurial en París | Nicola Mariani
Arte Urbano, el segmento más dinámico del mercado secundario del arte contemporáneoPodcast: Entrevista a Nicola Mariani sobre Arte Urbano. #8 Planeta Arte: Bonus | Nicola Mariani
Arte Urbano, el segmento más dinámico del mercado secundario del arte contemporáneoEl otoño de Alphonse Mucha | Nicola Mariani
Alphonse Mucha, alegoría y bellezaL’opera di Stefano Bonacci, un cammino essenziale e coraggioso | Nicola Mariani
Exposición ‘La distancia necesaria’: entrevista al comisario Nicola Mariani
- Nicola Mariani
- José Luis Calderón Aguirrezabala
- Ser joven, hoy en día
- Firmas del blog
- Nan Goldin. El espectáculo de la privacidad
- El sueño de Redon - por José Luis Calderón
- La fotografía social de Lewis Hine
- Código deontológico del Instituto de Arte Contemporáneo
- Los caballos de Kounellis
- Jugando con la realidad. Entrevista a Cristina de Middel
-
Uncategorized Archive
-
Oliver Czarnetta, forma y tiempo
Posted on enero 22, 2019 | No hay comentarios"La cuestión de la representación plástica del proceso mental mediante el cual se percibe e interpreta el mundo que nos rodea es sin duda una de las preocupaciones estéticas más distintivas de la producción artística de Oliver Czarnetta (Birkesdorf, Düren, 1966). Situado fuera de cualquier referencia a teorías explícitas, el planteamiento filosófico que subyace a la fértil práctica creativa de este artista alemán se centra en una exaltación de la libertad individual y la intuición como vías de acceso al conocimiento de la realidad, que es concebida en todo momento como relativa. En particular, la percepción de las formas y la variabilidad de la experiencia personal del tiempo representan dos grandes núcleos temáticos que Czarnetta viene trabajando en sus obras más recientes a través de su característico y siempre coherente lenguaje escultórico". [...] -
Apuntes otoñales sobre las exposiciones de Madrid
Posted on octubre 19, 2015 | No hay comentariosCon el artículo “Apuntes otoñales sobre las exposiciones de Madrid” sigue nuestra colaboración con la revista de arte contemporáneo Input Magazine. Gema Rupérez, In Albis, fotografía del vídeo homónimo (serie Conversaciones, 10′ 14”), 80 x 120 cm, 2015. Exposición Corriente Alterna. Cortesía Twin Gallery. Madrid, 2015. En el artículo destaco algunas...