Para mi cultura y sociedad me parecen dos temas muy relacionados entre si.
La cultura influye en el comportamiento social de los individuos y para muchas personas la palabra cultura sirve para designar a quienes se educaron estudiaron, aprendieron muchas cosas y que además se comportan de una manera muy refinada.
La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.
Con estos conceptos se llega a la conclusion que la sociedad es un ambiente en donde los individuos interactuan entre si con un comportamiento aceptable y una educacion de tal manera que al comunicarse exista una buena relacion.
Para mi cultura y sociedad son dos temas totalmente diferentes, considero que la cultura nos muestra las costumbres, lengua y forma de vida de una determinada sociedad. Eso no quiere decir que tenga que entrar dentro de nuestros principios morales para ser adecuada, ya que esta es adecuada para la sociedad que la aplica y es lo que nos diferencia como sociedad, porque una sociedad sin cultura, solo se definiría como un grupo de individuos y el ser humano es más que eso.
cultura y sociedad,me parece que en si estas dos palabras tiene mucho de interaccion pero cada una con sus particularidades ya que cultura son aquellos rasgos que manifestamos dentro de una sociedad y la sociedad somo aquellas personas con las que compartimos rasgos culturales entre si mismas
Para mi cultura es los diferesntes habitos que adquirimos mientras crecemos, estoy incluye lo que seria nuestra religion, creencias, y valores morales ya que sociedad es una forma de interactuar que tenesmos ya sea en un trabajo o otras cosas donde tengamos que relacionarnos con la demas gente
La cultura es la parte de una sociendad en donde plasma su forma de ser y la sociedad es la forma como se van integrando y ajustando para la convivencia las gentes.
la cultura y la sociedad van la una de la otra pues la sociedad la conformamos todos y vamos interactuando e integandonos en la vida cotidiana y la cultura la adoptamos por nuestras raices y nuestros antepasados aunque van pasadando los años y la cultura se va modificando acorde a nuestro tiempo
Para mi cultura y sociedad van de la mano, la cultura es aquella que caracteriza a las personas porque viene desde sus raíces o creencias, es todo lo que se le inculca a una persona durante todo su crecimiento. Y la sociedad es el conjunto de personas q interactúan entre si y comparten características similares para alcanzar sus metas o anhelos.
Yo pienso que esactamente van de la mano Cultura y Sociedad, apartir del circulo social donde se desarrola el individuo, sera Cultura adquirida. Digase de un barrio de la ciudad de Mexico o Un vecindario clasemediero, Un pueblo en la cierra oaxaquena o una ciuada industrial como Monterey, o ser un vendedor de arte en el tianguis del Chopo. En cada uno de estos grupos sociales el individuo desarrollara su propia cultura.
tambien pienso que la cultura y la sociedad tienen la misma importancia y van ligadas, ya que la sociedad tiene diferentes costumbres y culturas, y depende de estas es como las personas viven. Es un articulo muy interesante.
Pienso desde un punto de vista elocuente que la sociedad y la cultura van de la mano por el paso de la historia, creo que ninguna puede sobrevivir sin la otra, y la misma historia lo ha dicho, un ejemplo es la historia de Mexico, que se ha venido desarrollando a base de distintas culturas que convergen en un mismo camino. Es muy interesante este artículo.
Buenas noches. Siempre es grato para mi poder leer a una persona cuya formación académica y amplia experiencia en temas relacionados al arte, la cultura y su interrelación de manera directa e indirecta con los seres humanos le permiten ver mediante un análisis claro y profundo la forma en que estos factores intervienen en nuestra vida cotidiana.
Leí algunos de los artículos quedando satisfecha y con ganas de saber más con el contenido de éstos. Me gusta la forma en que se plantearon y enlazaron las ideas que van desde tradiciones, lengua, religión, lugares, música, etc. que en conjunto forman la cultura de lo que llamamos sociedad, pero que más allá del concepto, carente de está estructura no sería más que un grupo de personas aglomeradas sin un fin particular.
Ahora bien, yo seguiré leyendo no sin antes enviar una felicitación al autor, ¡Enhorabuena, y gracias por compartirlo con nosotros!
Para mi cultura y sociedad me parecen dos temas muy relacionados entre si.
La cultura influye en el comportamiento social de los individuos y para muchas personas la palabra cultura sirve para designar a quienes se educaron estudiaron, aprendieron muchas cosas y que además se comportan de una manera muy refinada.
La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.
Con estos conceptos se llega a la conclusion que la sociedad es un ambiente en donde los individuos interactuan entre si con un comportamiento aceptable y una educacion de tal manera que al comunicarse exista una buena relacion.
Para mi cultura y sociedad son dos temas totalmente diferentes, considero que la cultura nos muestra las costumbres, lengua y forma de vida de una determinada sociedad. Eso no quiere decir que tenga que entrar dentro de nuestros principios morales para ser adecuada, ya que esta es adecuada para la sociedad que la aplica y es lo que nos diferencia como sociedad, porque una sociedad sin cultura, solo se definiría como un grupo de individuos y el ser humano es más que eso.
cultura y sociedad,me parece que en si estas dos palabras tiene mucho de interaccion pero cada una con sus particularidades ya que cultura son aquellos rasgos que manifestamos dentro de una sociedad y la sociedad somo aquellas personas con las que compartimos rasgos culturales entre si mismas
Para mi cultura es los diferesntes habitos que adquirimos mientras crecemos, estoy incluye lo que seria nuestra religion, creencias, y valores morales ya que sociedad es una forma de interactuar que tenesmos ya sea en un trabajo o otras cosas donde tengamos que relacionarnos con la demas gente
La cultura es la parte de una sociendad en donde plasma su forma de ser y la sociedad es la forma como se van integrando y ajustando para la convivencia las gentes.
la cultura y la sociedad van la una de la otra pues la sociedad la conformamos todos y vamos interactuando e integandonos en la vida cotidiana y la cultura la adoptamos por nuestras raices y nuestros antepasados aunque van pasadando los años y la cultura se va modificando acorde a nuestro tiempo
Para mi cultura y sociedad van de la mano, la cultura es aquella que caracteriza a las personas porque viene desde sus raíces o creencias, es todo lo que se le inculca a una persona durante todo su crecimiento. Y la sociedad es el conjunto de personas q interactúan entre si y comparten características similares para alcanzar sus metas o anhelos.
Yo pienso que esactamente van de la mano Cultura y Sociedad, apartir del circulo social donde se desarrola el individuo, sera Cultura adquirida. Digase de un barrio de la ciudad de Mexico o Un vecindario clasemediero, Un pueblo en la cierra oaxaquena o una ciuada industrial como Monterey, o ser un vendedor de arte en el tianguis del Chopo. En cada uno de estos grupos sociales el individuo desarrollara su propia cultura.
tambien pienso que la cultura y la sociedad tienen la misma importancia y van ligadas, ya que la sociedad tiene diferentes costumbres y culturas, y depende de estas es como las personas viven. Es un articulo muy interesante.
Pienso desde un punto de vista elocuente que la sociedad y la cultura van de la mano por el paso de la historia, creo que ninguna puede sobrevivir sin la otra, y la misma historia lo ha dicho, un ejemplo es la historia de Mexico, que se ha venido desarrollando a base de distintas culturas que convergen en un mismo camino. Es muy interesante este artículo.
Buenas noches. Siempre es grato para mi poder leer a una persona cuya formación académica y amplia experiencia en temas relacionados al arte, la cultura y su interrelación de manera directa e indirecta con los seres humanos le permiten ver mediante un análisis claro y profundo la forma en que estos factores intervienen en nuestra vida cotidiana.
Leí algunos de los artículos quedando satisfecha y con ganas de saber más con el contenido de éstos. Me gusta la forma en que se plantearon y enlazaron las ideas que van desde tradiciones, lengua, religión, lugares, música, etc. que en conjunto forman la cultura de lo que llamamos sociedad, pero que más allá del concepto, carente de está estructura no sería más que un grupo de personas aglomeradas sin un fin particular.
Ahora bien, yo seguiré leyendo no sin antes enviar una felicitación al autor, ¡Enhorabuena, y gracias por compartirlo con nosotros!